Explicó como se trabaja con los animales afectados. Dijo que, en la mayoría de los casos, los animales deben ser destinados a faena.

El funcionario dijo que la Provincia de Buenos Aires fue la segunda en poner en marcha el programa, detrás de La Pampa.

Sobre los programas crediticios destinados a la compra de nueva genética con el fin de reemplazar los toros afectados y pasados a faena, mencionó la ayuda que se brinda desde el Ministerio.

Hizo un balance entre la exportación de carne bovina y el consumo interno y dijo que hay que seguir produciendo.