Al respecto de la ley, Rodríguez destacó “la importancia que tiene para seguir dotando de presupuesto a industrias e instituciones culturales para el fomento de la cultura de nuestro país”. “La sanción de esta Ley significa un fuerte apoyo para nuestra cultura y es un gran acompañamiento hacia las trabajadoras y trabajadores”, indicó.  

En concreto, el proyecto de ley establece la extensión de las asignaciones específicas previstas para industrias e instituciones culturales que se encuentran previstas en la derogada Ley Nº 27.432, la cual fue aprobada por el gobierno anterior y dejaba sin financiamiento a dichas instituciones a partir de diciembre de este año.   

Tal prórroga establece un alcance hasta diciembre del año 2072 y tiene por objetivo el sostenimiento de sectores de la cultura nacional, como por ejemplo el INaMu (Instituto Nacional de la Música), el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), el INT (Instituto Nacional del Teatro), la CoNaBiP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) y el FOMECA (Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual).

El proyecto tuvo un fuerte apoyo de distintas instituciones culturales y en redes sociales a través del hashtag #EvitemosElApagónCultural.