El coro universitario y su relación con la comunidad
Con motivo de su presentación este jueves en la Biblioteca Coty Laborde, el director del coro, Juan Loza, visitó los estudios de Radio Olavarría. Se refirió a la trayectoria de la agrupación musical, mencionó la forma en que está compuesto, el tipo de repertorio que interpretan y cómo se elige el mismo. También habló de las actividades que realizan.
Haciendo un poco de historia, Loza dijo que el coro se inició en la década del 80 bajo la dirección de Arturo De Felice y, tras una interrupción, volvió a conformarse alrededor del año 2.000 (primero con el Chino Correa como director, hasta que ocupó su lugar poco tiempo después el propio Loza).
Dijo que dependen del rectorado con sede en Tandil, que son un grupo de alrededor de 22 personas que se juntan a ensayar todos los jueves en el Centro Cultural Universitario de Olavarría.
Este jueves, en lugar del ensayo, se produjo esta presentación en la Coty Laborde como parte de un programa impulsado por Cultura de la UNICEN denominado “Mapa Coral”, que se desarrolla durante todo octubre y del que forman parte, en sus respectivas ciudades, tanto el coro local como el de la ciudad de Azul y el de Tandil (los tres distritos en los que tiene sede la Universidad del Centro).
La próxima presentación en Olavarría será en el propio CCU para despedir el año en la segunda semana de diciembre y formarán parte de la misma distintos coros de Olavarría.