“Fue una linda experiencia. El equipo llegó más lejos de lo esperado, porque era un equipo con muchos jóvenes y nuevos jugadores que no son los habituales de la selección, explicó.

Respecto a las expectativas iniciales, admitió que viajaba con cierta incertidumbre tanto por el nivel deportivo como por la ciudad. “Había algunos rumores sobre inseguridad, pero no tuve ningún inconveniente” señaló.

El periodista destacó que la organización fue correcta, aunque con una particularidad llamativa: “Me sorprendió que no había sala de prensa, fue la primera vez que me pasa en un torneo FIBA”. Aun así, afirmó que el resto funcionó adecuadamente.

En cuanto al público, comentó que los encuentros de Nicaragua fueron los más concurridos: “Había mucha gente cuando jugaba el local. En otros partidos, para llenar el estadio, se veía a grupos de chicos de colegios que seguramente recibieron entradas”.

Más allá de la magnitud del torneo, remarcó que el básquet no es el deporte más popular en el país. “El deporte más fuerte es el béisbol, después algo de fútbol, y el básquet no tiene tanta trascendencia”, dijo.

Consultado sobre los equipos, indicó: “Argentina superó las expectativas, Nicaragua cumplió un papel aceptable dentro de sus limitaciones, Brasil fue el candidato y se consagró, y Canadá también hizo un buen papel”.