Falleció Miguel Ángel Russo
El director técnico de Boca murió a los 69 años este miércoles, cerca de las 19 horas, en su casa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las últimas semanas había sufrido una recaída en su cuadro de salud, que lo obligó a ser hospitalizado en distintas ocasiones y, finalmente, a transitar una internación domiciliaria.
Su salud había desmejorado en los últimos tiempos por el avance de un cáncer que le diagnosticaron en 2017, cuando dirigía a Millonarios en Colombia.
Desde entonces, Russo afrontó diversos tratamientos y dos operaciones mientras se mantuvo en actividad dentro del fútbol. Tras una serie de internaciones que empezaron a principios de septiembre, le había costado dirigir con regularidad y empezó a ausentarse, hasta que su última aparición pública fue el 23 de septiembre, durante una práctica del plantel en el predio de Boca.
Nacido en Valentín Alsina el 9 de abril de 1956, fue un talentoso volante central que hizo toda su carrera en Primera División con la camiseta de Estudiantes de La Plata, donde disputó 435 partidos y convirtió 11 goles entre 1975 y 1988.
Allí ganó dos títulos locales: el Metropolitano 1982 y el Nacional 1983.
Vistió 17 veces la celeste y blanca (1 tanto) y estuvo cerca de ser citado al Mundial de México 1986.
Tras su retiro, empezó a dirigir a Lanús —lo ascendió en 1992— y también subió a Estudiantes en 1995. Luego pasó por Universidad de Chile, Rosario Central, Salamanca de España, Colón, Los Andes y Monarcas Morelia hasta el salto a Vélez.
Su primer gran logro en Primera División fue el Clausura 2005 con el Fortín y en 2007 logró su título más recordado al levantar la Copa Libertadores al mando de Boca.
Pasó también por San Lorenzo y Racing antes de recuperar la categoría con el Canalla (2013).
En Millonarios fue bicampeón colombiano en 2017 —mientras se hacía quimioterapias—, dirigió a Alianza Lima y a Cerro Porteño hasta su segunda etapa en el Xeneize, donde ganó una liga muy recordada luego de un gran mano a mano frente a River y la Copa Maradona, en plena pandemia.
Su último título llegó en el quinto intento con su querido Central, a fines de 2023.
Después de cortar abruptamente un breve segundo período en San Lorenzo, Riquelme lo llamó para dirigir a Boca antes del Mundial de Clubes.
El Club Atlético Boca Juniors difundió un sentido mensaje al comunicar el fallecimiento:
Sin dudas, Russo se fue aferrado a su amor por el fútbol y su profesión. El fútbol argentino recordará por siempre a quien tanta pasión le brindó.