“Las especializaciones son de áreas diversas y pretenden aportar a la formación profesional de los egresados, no sólo de abogacía, sino también de otras carreras”, explicó.

En ese sentido, la oferta abarca una especialización en Asesoramiento Jurídico a pequeñas y medianas empresas; otra especialización en Protección de Derechos de Niñas y Adolescentes; y una Maestría en Estudios de Género, Derechos Humanos y Políticas Públicas.

Por otra parte, indicó que tanto la carrera de Abogacía como de Gestión Pública ya comenzaron el curso de ingreso. “Mantenemos un promedio de 250 y 300 ingresos”, detalló.

Finalmente, consideró que “va a ser un año difícil. Estamos en el medio de un conflicto que tiene que ver con restricciones presupuestarias muy fuertes para la Nniversidad, no sólo desde el punto de vista de los salarios de los trabajadores y los docentes, sino también desde el resto de las partidas que permiten realizar las otras funciones de la universidad, la investigación, la extensión”.