La suba queda por debajo de los números oficiales de la inflación para el primer cuatrimestre. Hoy, el INDEC reveló que el acumulado del año llega a 6.7 por ciento, es decir 1.7 menos que la recomposición que decretó Vidal.

La propia María Eugenia Vidal  manifestó su predisposición a continuar con el diálogo. 

“He dicho muchas veces que voy a seguir apostando al diálogo, vamos a convocar todas las veces que sea necesario para poder encontrar una solución”, dijo Vidal al respecto.

 El aumento se ocmenzó a liquidar hoy y corresponde al primer cuatrimestre del año. Se enmarca en la propuesta que viene llevando a cabo la Provincia, de 15 por ciento pagadero en tres cuotas. Y se distribuirá de la siguiente manera:

- Pesos un mil ochocientos ($ 1.800) netos de aportes asistenciales y previsionales, para los agentes que a diciembre de 2017 hubieran percibido una remuneración por la totalidad de sus cargos, neta de aportes asistenciales y previsionales, inferior o igual a pesos quince mil ($ 15.000).

- Pesos dos mil setecientos ($ 2.700) netos de aportes asistenciales y previsionales, para los agentes que a diciembre de 2017 hubieran percibido una remuneración por la totalidad de sus cargos, neta de aportes asistenciales y previsionales, mayor a pesos quince mil ($ 15.000) e inferior o igual a pesos veinte mil ($ 20.000).

- Pesos tres mil seiscientos ($ 3.600) netos de aportes asistenciales y previsionales, para los agentes que a diciembre de 2017 hubieran percibido una remuneración por la totalidad de sus cargos, neta de aportes asistenciales y previsionales, mayor a pesos veinte mil ($ 20.000) e inferior o igual a pesos treinta mil ($ 30.000).

- Pesos cuatro mil quinientos ($ 4.500) netos de aportes asistenciales y previsionales, para los agentes que a diciembre de 2017 hubieran percibido una remuneración por la totalidad de sus cargos, neta de aportes asistenciales y previsionales, mayor a pesos treinta mil ($ 30.000).

T