La décimo octava edición de Sociales en Acción se presenta este año con diversas propuestas de talleres referidos a temáticas relacionadas con las carreras que se dictan en la FACSO (Lic. en Antropología Social, Lic. en Arqueología, Lic. en Comunicación Social, Profesorado de Comunicación Social, Profesorado de Antropología y Periodismo) y estarán a cargo de docentes, graduados y estudiantes avanzados de las diferentes carreras.

El Proyecto Sociales en Acción se enmarca en el Programa de Articulación Secundario/Universidad de la facultad y es organizado desde la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia. En este sentido, las Jornadas apuntan a favorecer la articulación entre el Nivel Secundario y el Nivel Universitario y promover el acercamiento de los estudiantes secundarios a problemáticas inherentes al perfil de las carreras de la FACSO.

En esta oportunidad se plantea un cambio en el cuatrimestre de realización, será la primera vez que se lleve a cabo en el primer período del ciclo lectivo. Esto se decidió a partir de considerar la agenda de actividades de las escuelas secundarias y sobre todo de los estudiantes de los quintos y sextos años, quienes tienen una mayor oferta de propuestas a partir del mes agosto.

Cronograma:

-          8 horas: Inscripción a talleres

-          8:30 horas: Acto de apertura

-          9 a 11 horas: Talleres temáticos –  Talleres para docentes

-          11:30 horas: Actividad recreativa a cargo del espacio cultural “Chamula Tierra de Artes”

-          13 horas: Inscripción a talleres

-          14 a 16 horas: Talleres temáticos

-          16.30 horas: Presentación de la murga “La quinta pata”

Talleres turno mañana

-          Taller Producción Radiofónica. Tec. Soledad Restivo y  Lic. Jorge Arabito

-         Experimentar para conocer. Taller sobre manufactura y diseño en cerámica: Metodología y ejemplos  arqueológicos. GEDA

-          Vencedores vencidos". De un mudo con tu voz, de un ciego como yo. GEDA

-       Dime cómo te comunicas y te diré qué aprendes. La inclusión de las TIC en la escuela secundaria. Dpto. Educación

-          La Comunicación en el Siglo XXI: Realidad Virtual y Realidad Aumentada. MT&CD

-         Diálogos en primera persona. La entrevista periodística en televisión". Lic. Sandra Pérez y Lic. Soledad Chiramberro

-          Juguemos, trabajemos. ¡Sin tenerle miedo al lobo!". PROINCOMSCI

-          Taller De Tv   “Mirá Quién Habla”. Lic. Marina Schucky

-         Ingreso a un nuevo mundo… ¿Cómo entro a la Universidad y no muero en el intento? CIVU

-         El aula de Ciencias Sociales en movimiento: multiplicidad de fuentes, uso de nuevas tecnologías y clases cerebralmente amigables. Prof. Melisa Beltramella

-          Mirá lo que dijo comunicación no verbal para jóvenes. Lic. Julio Pereiro

-          Si se viera lo que pienso…Comunicación gráfica. DG Anabella Galvano

-         Mente sana en cuerpo sano. El deporte en la Universidad. Área de Deportes de UNICEN.

Talleres turno tarde

-          Producción Radiofónica. Tec. Soledad Restivo, Lic. Jorge Arabito

-         Género y sexualidad. Sin clasificaciones, ni censuras. Observatorio de Niñez y Adolescencia.

-         “Experimentar para conocer”. Taller sobre manufactura y diseño en cerámica: Metodología y ejemplos  arqueológicos. GEDA

-          Vencedores vencidos. De un mudo con tu voz, de un ciego como yo. GEDA

-          El oficio de comunicar: el valor de la práctica periodística". Agencia Comunica

-         Dime cómo te comunicas y te diré qué aprendes. La inclusión de las TIC en la escuela secundaria. Dpto. Educación.

-          El baile es patrimonio y tu cuerpo lo sabe. Patrimonia

-         Los alimentos han dejado de ser los reyes de la cocina para ser los reyes del laboratorio”. Dra. María del Carmen Valerio y estudiante Andrés Barraza

-          Ingreso a un nuevo mundo… ¿Cómo entro a la Universidad y no muero en el intento? CIVU

-          Cronistagram. Lic. Victoria Ennis, Lic. Yanela Alves

-         La decadencia del príncipe azul. Cómo deconstruímos la idea de amor romántico que nos enseñó que el amor duele. ECCYGE

-         “Diálogos en primera persona. La entrevista periodística en televisión". Lic. Sandra Pérez y Lic. Soledad

-          “Si se viera lo que pienso”… Comunicación gráfica. DG Anabella Galvano

Inscripciones

Para inscripción, las escuelas que decidan asistir a la jornada como salida institucional deberán confirmar la asistencia de la escuela y cantidad de alumnos que participarán de la actividad al correo [email protected].

Los alumnos que deseen escribirse de manera particular deberán presentarse el mismo 23 de mayo en el horario elegido.

Informes:

Ampliar contenido