Tras 15 años se cristaliza esta iniciativa que se inscribe dentro de una política de fortalecimiento institucional, que busca mejorar la estabilidad laboral y garantizar el derecho al ascenso profesional de las y los docentes. La misma contempla distintas etapas y se realizará en 16 sedes ubicadas en diferentes puntos del territorio bonaerense.

En ese sentido, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación,  comunicó: “Esperamos entre 12.000 y 15.000 aspirantes, esto nos va a llevar más o menos un año y medio, son números muy grandes y la novedad es que vamos a hacer para las y los directores y vicedirectores un curso universitario con personas muy calificadas junto con la UNIPE”. Además agregó: “cuando las escuelas tienen directores y vicedirectores firmes y titularizados, que no rotan, las escuelas generan mejores resultados educativos”.

En este sentido, entre los requisitos está establecido que las y los aspirantes deben cursar una formación universitaria virtual obligatoria y gratuita que brindarán docentes especializados de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).

La medida responde a una demanda histórica, ya que la titularización en los cargos de conducción no sólo reconoce el trabajo de las y los docentes sino que también contribuye a consolidar proyectos pedagógicos a largo plazo, una necesidad fundamental para lograr avances sostenidos en las instituciones.