Explicó que “  no es verdad que la conciliación obligatoria es legal”.

 Para fundamentar, Salcedo se basó en el artículo 39 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires:  Para entender en los conflictos colectivos tiene que crearse un organismo imparcial y crearse por medio de la Legislatura, “y le pregunto cuándo se creó ese organismo imparcial”, reflexionó

También fue crítico del presentismo anunciado, “ porque es como que a un trabajador le dicen tenés derecho a hacer huelga y luego viene una sanción por hacer paro”

“Y luego el salario que está ofreciendo es un salario de pobreza, y de seguir así, a fin de año vamos a estar más cerca de la indigencia que de la pobreza”

“Está bien que sigamos dialogando pero hay que decirle la verdad a los bonaerenses”.

“El Ministro de Trabajo que es quien decretó la concialiación obligatoria, es un negociador más”.

Agregó “ yo le preguntaría cuál es la normativa que habilita a ella para determinar el Presentismo “.

“El presentismo en el Instituto del Docente de la Legislación bonaerense  no está previsto”

“Nuevamente la provincia de Buenos Aires, vuelve con este punto, además la provincia paga el 60 % en negro”.

“No hay una convocatoria a paritarias. Lo que hizo fue acatar la concialiación obligatoria y lo que tampoco dijo si iba a ver una mejora de la propuesta”

“Acerca de los pasos a seguir, dijo que están en contacto con todos los secretarios generales para determinar las medidas”