En diálogo con “Olavarría en comunidad” señaló que el servicio de orientación funciona desde 1982 y tiene carácter libre y gratuito.

Los encuentros con los jóvenes próximos a egresar se realizan a contraturno de la escuela y el objetivo es que puedan ver la capacitación como un horizonte posible para sus vidas.

En esos encuentros los jóvenes manifiestan dudas acerca de su inserción laboral y aparece en forma recurrente una visión del mundo adulto como aburrido y quejoso, señaló la Trabajadora Social en la entrevista.

Sobre 1100 egresados de escuelas públicas y privadas, se considera que un 45 por ciento pasa por el servicio.

Sobre ese total que egresa, se observa que eligen cada vez más capacitarse en la ciudad, en la región o a través de medios virtuales. “Son cada vez menos los que buscan emigrar” dijo Berrino.