Dijo que su primer verano en Olavarría fue durísimo, siendo su mayor exilio, pero al poco tiempo se adaptó y tuvo muchos amigos. Fue nadador del Club  Estudiantes y luego fue al Colegio Nacional donde promocionó en 1971

Se fue a vivir a Mar del Plata a estudiar Licenciatura en Psicología, pero a los pocos años, pensó que no era lo suyo y se dedicó a la música , a la que había incursionado en varias oportunidades desde chico.

Integró el conservatorio en Tandil y el de Olavarría, y a los  a los 27 años se fue a España en 1981, y se dedicó enteramente a la música. Son 38 años con esta profesión, sostuvo

En Olavarría tiene un primo que también es músico y se llama Ruben Fuentes, vive en el barrio Ceco y es bandoñonista

También vivió en Palma de Mallorca y en las Canarias, 30 años  trabajando en grandes hoteles en el sur de Tenerife y cuando el salario de los músicos quedó estancado se a trabajar a Cruceros en 2008, seis meses al año durante 9 años, cosechando  una gran experiencia y recorriendo 40 países. La compañía se vendió hace 2 años y decidió dejarlo. Trabajó también en Cabo Verde

En otra parte de la charla, recordó que fue bañero en Mar del Plata durante 9 años

Dijo que lo que más te gusta de su vida como músico es improvisar, tocar sin guión y que con otros músicos haya buena comunicación

Ha trabajado con gente de todo el mundo. El último crucero lo hizo en Colombia. Aun no sabe si regresará o no al viejo continente, pero en estos momentos  no quiere abandonar a su madre que ya es grande

Contó su experiencia en Lu 32 en el 1970 cuando vino a esta emisora a ofrecerse y estuvo en Cabalgata musical con Carlos Valada y Myriam Onchalos

Saludó por último a sus amigos y compañeros del Nacional  promoción 1971, y contó que los llamará cuando venga a la ciudad próximamente. Por último mencionó que le gustaría hacer un programa de radio que se llame Gracias por la música, y que es  un proyecto que tal vez tome forma en la  radio en Tandil