En diciembre de 2018, el Congreso Nacional sancionó la Ley 27499 - Ley Micaela - de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. Se trató de un logro colectivo, fruto del incansable trabajo de la Fundación Micaela García “La Negra” y de la movilización social que produjo el femicidio de esta joven, militante política y activista del movimiento “Ni una menos”, quien fue violada y asesinada en abril de 2017.

La capacitación en Ley Micaela busca identificar las visiones y las prácticas que reproducen discriminación y violencia de género dentro de los organismos del estado, ofrece herramientas teórico-prácticas para avanzar en su deconstrucción, y constituye un aporte fundamental a la transversalización de género dentro de la administración pública y en otras instituciones que decidan implementarla.

Las temáticas a abordar serán: Ley Micaela, qué establece, cómo se originó, en qué ámbitos de la sociedad fue adoptada o es demandada; estereotipos, discriminación, desigualdad y violencias por motivos de género naturalizadas; violencias en los ámbitos de trabajo y en la vida cotidiana.

El Taller se dará el próximo 8 de agosto entre las 18 y las 21 horas en el auditorio de Coopelectric.