Por estos días aumentan los casos de Violencia Familiar y de Género
Las fiestas, reuniones, alcohol y drogas son un combo que posibilita desenlaces violentos que, muchas veces, terminan en denuncias y trabajo de la Justicia, explicó la Dra. Viviana Beytía, responsable de la UFI 5, especializada en esta temática. Recomendó evitar el enfrentamiento, con un abordaje previo a través de instituciones estatales. Destacó la instrucción y los juicios, entre otras acciones que han podido llevar a cabo desde que la fiscalía existe, en abril de este año 2021.
Señaló que hay dispositivos del Estado que ayudan a evitar que los enfretamientos se tornen violentos y culminen en una denuncia, que es cuando la Justicia toma intervención.
Mencionó a los Juzgados de Familia, Salud Mental del Hospital, a Políticas de Genero del Municipio, el Servicio Local de Asistencia al Niño y al Joven.
Para expresar lo que su tarea judicial hace usó una metáfora: es un chorro de soda en el mar.
Pese a eso, repasó los números de actuaciones concretadas este año. Unas 61 denuncias llegaron a un debate oral y público.
Al momento de denunciar, pidió que las personas lo hagan donde se sientas más cómodas. En la dependencia que mejor les venga: puede ser la Fiscalía, la Comisaría de la Mujer y, en todo caso, hasta con el personal de salud que tenga que atender una posible lesión.