Es el segundo taller del ciclo en dicha organización, y contó con la participación de juventudes y referentes institucionales que fueron convocadas especialmente para la jornada. En esta oportunidad las profesionales de la Dirección de Políticas de Género comenzaron a trabajar acerca de estereotipos y roles de género.

Esta iniciativa forma parte del trabajo territorial sostenido que se viene desarrollando en la ciudad con referentes barriales e instituciones comunitarias. El objetivo, según se añadió, fue sensibilizar sobre cómo actúan las construcciones sociales en términos de estereotipos, roles, prejuicios y naturalizaciones.

Desde el equipo del Programa Tejiendo Redes, las profesionales realizaron un balance del trabajo sostenido que vienen realizando: “estamos con expectativas, entendiendo que los espacios de sensibilización en territorio implican un proceso que requiere tiempo, espacio, contenidos; como así también la construcción de un vínculo para poder deconstruir y construir colectivamente”, concluyeron.