El robo del Louvre desde la óptica de un olavarriense
Federico Stebelsky, olavarriense radicado en España desde hace más de 20 años, se encuentra en París por estos días. El último sábado visitó, como tantos otros turistas, el conocido museo francés, horas antes de que se perpetrara el robo de valiosas piezas de colección. En diálogo con Radio Olavarría, dio su punto de vista acerca del cinematográfico episodio.
Dijeron que se advertía mucha seguridad afuera del lugar, pero llamaba poderosamente la atención lo poco resguardadas que estaban las piezas en el interior del museo.
Federico, junto a su pareja Teresa, habló de la gran cantidad de gente que pasa a diario por el emblemático lugar. Calificaron de confiados a los franceses por la poca seguridad reinante en el Louvre.
El robo tuvo lugar a primeras horas de la mañana del domingo (el museo abre a las 9 y el hecho ocurrió a las 9.30), en tan solo siete minutos y a la vista de los primeros visitantes que recorrían el lugar.
Sólo pudo ser hallada, tirada en la calle y bastante deteriorada, la corona que perteneciera a la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia.
Hay pocas esperanzas de que las piezas puedan ser halladas, sobre todo si se las desmantela para su comercialización.
Han surgido varias hipótesis sobre los motivos del robo, pero no se sabe nada en concreto. Se trata, dijeron, de una gran pérdida económica, pero sobre todo de piezas con un gran valor histórico.
Por último, se refirieron a la situación de vulnerabilidad que se vive, porque, como ocurrió en este robo en el Louvre, podría pasar cualquier otra cosa en otro sitio.