El Comercio, uno de los diarios peruanos, publicaba en edición digital los resultados oficiales difundidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, al 42,93% de las actas contabilizadas

1. Perú Libre - Pedro Castillo (16,029%)

2. Avanza País - Hernando de Soto (13,775%)

3. Renovación Popular - Rafael López Aliaga (13,043%)

4. Fuerza Popular - Keiko Fujimori (12,710%)

5. Acción Popular - Yonhy Lescano (8,965%)

6. Juntos por el Perú - Verónika Mendoza (7,881%)

7. Alianza para el Progreso - César Acuña (5,984%)

8. Victoria Nacional - George Forsyth (5,965%)

9. Podemos Perú - Daniel Urresti (5,749%)

10. Partido Morado - Julio Guzmán (2,570%)

11. PPC - Alberto Beingolea (2,280%)

12. Somos Perú - Daniel Salaverry (1,584%)

13. Partido Nacionalista - Ollanta Humala (1,156%)

14. Unión por el Perú - José Vega (0,608%)

15. RUNA - Ciro Gálvez (0,565%)

16. Perú Patria Segura - Rafael Santos (0,401%)

17. Frente Amplio - Marco Arana (0,390%)

18. Democracia Directa - Andrés Alcántara (0,347%)

Como se visualiza, fueron 18 los candidatos que se inscribieron para participar de un proceso electoral sin precedentes, debido a la Pandemia de Covid-19.

Cabe precisar que el artículo 17 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) establece que para elegir al presidente y a los vicepresidentes de la República se requiere haber obtenido más de la mitad de los votos válidos.