Señaló que la actualidad de la profesión es compleja por estos instrumentos: “ha sido bastante movido”, sostuvo.

Manifestó que están atentos a un cambio que se busca implementar en el tema sucesorio. Para ellos, no va a beneficiar a la ciudadanía.

Reconoció que el servicio de Justicia no es barato, al responder acerca de “curros” o por la “industria del juicio” que se mencionan desde distintos sectores, cuando se hace referencia a la tarea de abogados.

Esto, dijo, de todas formas, no lo determinan los abogados, lo fija el sistema judicial.

Más allá del tema costos, Giménez indicó que las simplificaciones que se pregonan de algunos trámites, pueden traer vulneración de derechos, que deberán ser revertidas mediante juicios, por lo que va a implicar la contratación de abogados y encarecimiento de trámites.

Por último, también expresó preocupación por la falta de nombramientos en cargos del Poder Judicial en nuestra zona, aunque adelantó que el próximo mes podrían concretarse algunos.