Si bien se había informado que se buscaba perseguir un delito de calumnias e injurias, que pertenece a la órbita de los delitos de acción privada y, por lo tanto recae en la Justicia Correccional, la representación legal de intendente definió relacionar el hecho denunciado con el delito de ‘incumplimiento de deberes de funcionario público’ o, en su defecto ‘falso testimonio’, en los que toma intervención la Justicia Penal.

Esto lo entienden ya que García manifestó en su publicación en redes que el intendente Galli le ordenó la concreción de un delito y que, ella como funcionaria pública, no lo denunció oportunamente en los estamentos que corresponden, como debe hacer un funcionario público.

También podría caber el delito de ‘falso testimonio’ argumentan, al contraponer lo publicado en redes por la ex directora de catastro, con lo declarado en la ‘causa terrenos’ por ella misma como testigo.

En la denuncia, a la que tuvo acceso LU32, también se solicita que se llame a declarar al propio Ezequiel Galli, a Luciano Blanco (actual Juez de Faltas) y se pide que se adjunte la declaración de García en la causa antes mencionada.

Además se adjunta la captura de pantalla del estado de Facebook de García.

Por el momento, está interviniendo en la denuncia, el Dr. José Ignacio Calonge, a cargo de la UFI 24 con asiento en Azul, denominada también, Fiscalía de Delitos Especiales, Violencia Institucional y Delitos Carcelarios.

Es él quien debe determinar la existencia o no de un delito y la posterior instrucción de la causa, en caso de corresponder.