Prensa FACSO - En la audiencia número 40 se escucharon los testimonios de Andrés Staldecker, quien estuvo detenido en el año 1976, de su hijo Claudio Staldecker, y de las hijas de José Ricciardi, Analía y Rosana Ricciardi, quien también estuvo detenido ese año. Tanto Andrés Staldecker como José Ricciardi eran trabajadores por ese entonces de la planta cementera Loma Negra.

Lesa Humanidad: comenzaron audiencias por trabajadores de Calera y Loma Negra

En los testimonios del hijo de Staldecker y las hijas de Ricciardi se percibió la angustia y el dolor de las experiencias vividas en los primeros meses de la última dictadura cívico militar, cuando tenían entre 6 y 12 años.

A lo largo de las 39 audiencias que se desarrollaron desde febrero del año pasado el juicio se ha retransmitido en las ciudades de Azul y Tandil, y en algunos casos el Tribunal Oral Federal N.º 1 de Mar del Plata también se ha constituido en dichas localidades, a través de un trabajo continuo con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Las próximas audiencias también se retransmitirán en la sede universitaria de Olavarría.

Juicio Subzona 12

Lesa Humanidad: comenzaron audiencias por trabajadores de Calera y Loma Negra

Este año se incorporaron cinco tramos adicionales de casos judiciales que investigan crímenes de lesa humanidad que involucran a siete represores y tienen como víctimas a trabajadores y delegados de las empresas cementeras Loma Negra y Avellaneda, entre ellos a vecinos de la ciudad de Olavarría.

Desde el inicio del juicio la UNICEN, a través del Área de Derechos Humanos y las unidades académicas de Olavarría, Azul y Tandil, promueve la posibilidad de que las audiencias se realicen o sean retransmitidas en cada una de estas ciudades, con el objetivo de avanzar hacia la sensibilización y capacitación en torno al juzgamiento de delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.