Confirmó se ha avanzado en exámenes y que “luego tendrán que tener la entrevista para que el Consejo haga las ternas y las eleve al Gobernador”, explicó.

Reveló que la situación es delicada y dijo que “hoy por hoy tenemos de 25 fiscales, nueve menos en todo el Departamento Judicial”.

Ante la consulta sobre el impacto de esta falta de funcionarios, reconoció que "afecta bastante, porque los fiscales son los únicos que pueden hacer absolutamente todo en el proceso. Hay ayudantes fiscales, secretarios y empleados que pueden hacer otras cosas, pero hay cuestiones que no pueden realizar, como disponer de la acción penal o representar al Ministerio Público en un juicio”.

Para mejorar la situación, se dispuso una redistribución interna: “Tenemos que distribuir otras cargas que tienen los fiscales en ayudantes, secretarios y empleados. Además, la balanza no es la misma en todas las sedes. En Olavarría nos faltan muchos más que en otros lugares”, reconoció.

El Fiscal General destacó que el procedimiento de designación sigue en curso: “De ahí surge, a través de exámenes, la terna necesaria. Tres personas que hayan aprobado estarían en las mejores condiciones para ser designados. Ese es el procedimiento”.

“Tenemos que subrogar algunas fiscalías. Hay fiscales que tienen dos fiscalías a cargo, o que deben hacerse cargo de temáticas en distintos lugares. Es un rompecabezas dinámico: a veces llenás una pieza y se te va otra, o un fiscal se va de juez”, agregó.