Agregó que se sentían un tanto disminuidos en el Colegio generalista y se perdieron muchas oportunidades de solucionar cuestiones relacionadas a la profesión y al medio ambiente.

Respecto a cuestiones logísticas, el ingeniero afirmó que están esperando que el colegio generalista disponga de la lista de los matriculados, ya que la ley así lo prevé.

Por otro lado, se verá si la lista enviada sirve para asociar a los matriculados automáticamente o deberán establecer algún otro proceso.

Adelantó que el Colegio está dividido en cuatro zonas y que la idea es, luego, empezar a abrir delegaciones, en consonancia con las 43 asociaciones que se habían formado estos años, para impulsar la concreción del Colegio.

Finalmente se manifestó de acuerdo con la resolución del Ministerio de Agroindustria que regula la aplicación de agroquímicos en la Provincia.

Señaló que reforzarán el trabajo de la receta agronómica que es lo permite evitar que las aplicaciones sean nocivas, más que las zonas de prohibición, afirmó.