Sobre el caso puntual en la que la cámara de apelaciones de La Plata fijó la remuneración de la abogada mediadora por esta suma, la Dra Barcelona dijo que esto era causa de rechazo, porque es un ninguneo a los abogados mediadores.

Recordó que el abogado debe hacer un curso aparte para ser abogado mediador, además de rendir un examen y abonar una matrícula anual y una capacitación continua obligatoria.

Los abogados mediadores son sorteados en las causas que deben intervenir.

La decisión de los 100 pesos va por debajo de la regulación mínima que es de 2 JUS arancelarios. Se excusaron en que una de las partes no había asistido a la mediación.

Recordó que las capacitaciones son aranceladas, el mediador debe hacer un trabajo previo.

Marcó que acá en Olavarría las juezas que regulan los honorarios siempre guardan razonabilidad y son criteriosas.

La idea es elevar notas y hablar con los jueces de primera instancia y hacerles saber la preocupación porque el mediador debe seguir existiendo para que el sistema siga siendo útil y cumpla su objetivo.

La ley de mediación salió en 2010 y se fijó allí los honorarios de los mediadores y ha quedado desfasado.