Por su parte, el jefe de Gabinete detalló las diferencias entre el esquema de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) y el de distanciamiento social preventivo y obligatorio (DSPO) en lo referido a habilitaciones y limitaciones de distintas actividades. Bianco también adelantó que a partir del martes 17 de noviembre quedarán habilitadas las siguientes actividades en distritos en los que se siga verificando una caída de los casos y no haya riesgos sanitarios en cuanto a ocupación de camas:
- Personal auxiliar de casas particulares que trabajen en más de un domicilio.
- Restaurantes y bares en espacios interiores con aforo máximo de hasta el 30% y con ventilación natural.
- Gimnasios cerrados con ventilación natural.
- Actividades deportivas de hasta 10 personas al aire libre o en espacios cerrados en tanto sean amplios y cuenten con ventilación natural.
- Construcción privada: se amplía la habilitación a todo tipo de obra.

Además, el jefe de Gabinete presentó la situación del esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio. A partir del pase de varios distritos (incluidos los 35 del AMBA) al esquema de DSPO, luego de los anuncios realizados la semana pasada, hay 6 municipios en fase 3, 113 en fase 4 y 16 en fase 5.

Por otro lado, Bianco se refirió a la vuelta del ‘fulbito’, siempre que sea en espacios abiertos con ventilación natural.

Finalmente, Bianco llamó a la población a “seguir manteniendo los cuidados y los protocolos y seguir cumpliendo a rajatabla las normativas del Gobierno nacional, el provincial y los municipales”, y agregó: “Como dijo el Gobernador, no nos podemos relajar ahora, cuando estamos a las puertas de obtener la vacuna y de empezar a dar un camino de solución definitiva a la pandemia”.