Según un informe elaborado por el IPAP –que funciona en el marco de la Subsecretaría para la Modernización del Estado, a cargo de Santiago Cafiero—,  los trabajadores de entre 20 y 40 años son los que más se inscriben en los cursos de capacitación

Sin embargo, el mayor porcentaje de permanencia, compromiso y participación se da en la franja comprendida entre los 30 y 50 años, seguida por la de entre los 20 y 30 años (36%) y la de más de 50 (22%).

Además, los responsables de los cursos coincidieron en destacar que el grupo de entre 30 y 50 años no solo tiene los índices más bajos de deserción sino que es el que demuestra mayor interés por sugerir distintos estudios de caso y propuestas de capacitación en materia de Estado, calidad, procedimientos y ética en la función pública.

En tanto, se indicó que los temas más elegidos están vinculados con procesos administrativos, gestiones de gobierno, nuevas tecnologías, asuntos jurídicos y procedimientos de calidad, entre otras temáticas vinculadas directamente a las distintas áreas de gobierno.