Consideró que hay que trabajar en la sustentabilidad y mencionó que el agroquímico es una parte de la agricultura y que ahora se está utilizando, por ejemplo, el manejo combinado con el control biológico, por ejemplo.

Respecto a por qué no estaban excluidas las escuelas y los pozos de agua de la resolución original, sostuvo que no todos los establecimientos son iguales.

También manifestó que buscan ‘ampliar la masa crítica’ de ingenieros y profesionales que deben intervenir en la aplicación de los agroquímicos.

Finalmente indicó que la resolución no está suspendida, sino que se prorroga el plazo de inicio de la vigencia, hasta que se pueda redactar un protocolo.