Luego de agradecer a quienes colaboraron con el desarrollo del proceso, la Dra. Kogan, también presidenta de la Suprema Corte de Justicia provincial, destacó que una elección no es solamente lo que sucede el día de los comicios, sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral.

Indicó que, con mucho trabajo por parte de la Junta Electoral Provincial, más coordinación y asistencia por parte del Juzgado Federal con competencia electoral y el Ministerio de Gobierno, se logró llevar adelante una elección transparente, en la cual cada habitante de la provincia pudo expresar su voluntad en paz.

Agregó que se organizó una elección con una normativa del año 1946 que no había sido aplicada para una elección general y destacó la capacidad de la Junta Electoral y las instituciones del Comando Electoral para estar a la altura de tal desafío: “fue una reivindicación de los valores democráticos y un hecho histórico”, afirmó.

Junto a la Dra. Kogan estuvieron presentes los demás integrantes de la Junta Electoral: Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea.

Participaron Carlos Alberto Bianco, ministro de Gobierno; Alejo Ramos Padilla, juez federal con competencia electoral; Javier Alonso, ministro de Seguridad; Julio César Alak, intendente de La Plata; Jorge Di Lorenzo, presidente de la Junta Nacional Electoral y de la Cámara Federal de La Plata; apoderados y fiscales de las fuerzas políticas que participaron en los comicios; y autoridades provinciales y municipales.

El escrutinio, según trascendió, comienza por la sección electoral correspondiente a La Plata y luego continúa por la Primera Sección, hasta completar todas las secciones en orden ascendente. Por lo tanto, la Séptima Sección, es decir la que corresponde al partido de Olavarría, será la anteúltima en ser escrutada.

Las tareas se darán diariamente entre las 8 y las 18 horas, sin distinguir días hábiles e inhábiles.

El recinto de escrutinio funcionará en calle 50 entre 6 y 7 de la capital bonaerense, conforme al convenio de colaboración suscripto entre la Junta, el Ministerio de Gobierno provincial y el Juzgado Federal N.º 1 con competencia electoral en el distrito Buenos Aires.