Intoxicación por achuras: dos fallecidos en Berazategui
La Municipalidad de Olavarría aclaró que los audios que se están viralizando, corresponden a una situación que se da en aquel municipio del AMBA. Agregan que la Provincia de Buenos Aires emitió una serie de recomendaciones, además de confirmar que dos personas murieron y que hay dos más internadas, cuyos casos se están estudiando.
El Ministerio de Salud de la Provincia califica el hecho como ���Sospecha de Brote de Enfermedad de Origen Alimentario’.
De todos modos, desde la Dirección de Bromatología se advierte a la población que especialmente en el verano, con las altas temperaturas, aumentan las probabilidades de padecer deshidratación y algunas enfermedades.
Especialmente los bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, son más propensos a sufrir cuadros como intoxicaciones, diarreas y SUH (Síndrome urémico hemolítico), entre otras.
En este sentido se brindan consejos para la correcta manipulación de alimentos y su consumo:
• Lavarse bien las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos; y después de tocar carnes crudas, ir al baño o cambiar pañales. Es muy importante que los chicos también lo hagan.
• Comprar los alimentos en comercios habilitados, verificando que los mismos estén correctamente rotulados.
• Cocinar las carnes completamente, en especial la carne picada, hasta que no queden partes rojas o rosadas.
• Evitar siempre el contacto de la carne cruda con otros alimentos.
• Para cortar alimentos, no usar el mismo cuchillo o superficie (tablas, mesadas) que se usó para cortar carnes crudas, sin antes lavarlos y desinfectarlos.
• Lavar cuidadosamente las frutas y verduras crudas.
• Utilizar siempre agua segura para beber, cocinar e higienizarse.
• Dentro de la heladera, guardar el pescado y las carnes crudas en los estantes de abajo y dentro de recipientes cerrados.
• Mantener los alimentos bien tapados y refrigerados.
• El agua de las piscinas y de los piletines de lona o plástico debe ser clorada.