Con información de DIB y Séptima Sección

A Olavarría,  la secundó Azul con alrededor de 270 millones de pesos. En la tercera ubicación figura Bolívar, con más de 201 millones de pesos.

Más atrás aparece 25 de Mayo (163 millones de pesos), Saladillo (113 millones de pesos), Tapalqué (112 millones de pesos), General Alvear (95 millones de pesos) y cierra el listado Roque Pérez (75 millones de pesos).

A través del Fondo de Fortalecimiento, a lo largo de este año se transfirieron $125.674 millones a todos los distritos, “contribuyendo de manera sustancial a atenuar la caída de recursos sufrida por los gobiernos locales producto de la fuerte recesión por la que atraviesa la economía; y posibilitando a su vez seguir garantizando respuestas a las necesidades de las y los bonaerenses”, se informó.

A pesar del contexto de recorte de transferencias obligatorias no automáticas por parte de la gestión de Javier Milei, y de la caída de recursos tributarios producto de la recesión, el Gobierno de Kicillof mantuvo su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones con los jefes comunales.

Días atrás, un grupo de legisladores radicales, muchos de los cuales tienen lazos directos con los intendentes, se reunieron con el ministro de Economía, Pablo López para reclamar el envío de fondos, todo en medio de la discusión por el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva,