Cruz Arouxet, titular de Coopelectric, comenzó la conferencia agradeciendo la presencia de los referentes de la asociación en Olavarría y que hayan elegido la ciudad para realizar la primera reunión presencial pos pandemia.

El presidente de APEBA, Oreste Binetti, fue lapidario en torno a la situación actual de las 14 representadas.

Hay algunas con deudas ante la mayorista que, de a poco, con ayuda del Estado, han podido subsanarlas.

Mientras que Mario Cabitto, prosecretario de la Asociación, fue el que dio detalles en torno al incremento en la factura que vendrá que, de todas maneras, no les alcanza, por eso están trabajando en pedir un subsidio explícito.

Profundizó el prosecretario explicando que el trabajo con el gobierno es constante, ya que se ha conformado la mesa de energía en la Provincia.

Indicó que sale como respuesta de esa mesa ante la inquietud de la falta de incremento en tarifas, que es una decisión política no darla.

En esa línea respondió que no tienen muchos morosos en cuanto al nivel de usuarios, porque la energía está barata.

Finalmente, el gerente de la cooperativa de Salto, Juan Carlos Simunovich adelantó que la cuota capital se quedará hasta que la tarifa vuelva a nivelarse porque es el ingreso que tienen para poder hacer obras.