Con esta iniciativa, el objetivo para 2019 será disminuir en un 3% la tasa de abandono escolar y en la misma medida la tasa de repitencia. Además, vamos a buscar aumentar en un 10% el rendimiento en prácticas del lenguaje y matemática y mejorar en un 20% el clima escolar y las capacidades de gestión de los directores.
La Red acompaña a los equipos de conducción y equipos docentes de las escuelas a través de instancias de formación a directores, referentes y docentes. Desde el inicio del año escolar, se conectaron 300 escuelas a la Red y se entregaron 264 kits tecnológicos. Además, se van a entregar 200 mil libros, 8.000 celulares con contenido pedagógico y 34 kits de innovación a escuelas agrarias (robótica, energías renovables y drones) que incluirán también la capacitación a docentes y alumnos.
Para poner en marcha la Red, se hace una inversión de $560 millones para 2018 y de $220 millones para 2019 y para fortalecer el proyecto, conseguimos el apoyo de 44 empresas que se comprometieron en colaborar con reparaciones de infraestructura y padrinazgo de los postítulos docentes.