DIB - Expresaron que “desde el interior hasta el Conurbano a través de grupos locales y enviando cartas para reclamar que se exige una matrícula de $ 132.000 pesos cuando las obras sociales pagan en promedio $ 2.000 pesos la consulta”.

Los nutricionistas también pusieron de relieve que los demás colegios profesionales cobran “matrículas muchísimo más bajas”.

Como agravante a esta situación, aseguraron que el Colegio de Nutricionistas sufre “una grave crisis institucional donde quienes lo conducen toman decisiones de espaldas a las colegiadas sin permitir la participación democrática”.

La Licenciada en Nutrición Paula Dusso, una de las profesionales autoconvocadas que en la red social X hizo su descargo, sostuvo que “en principio nos agrupamos con una colega, a quien no conocía con anterioridad pero nos unió la causa y comenzamos a dar visibilidad a un reclamo que nos llevó a que hoy seamos 800 nutricionistas bonaerenses que exigimos lo mismo”.

“Comenzamos a enviar cartas al Colegio que nos nuclea solicitando que se reconsidere el valor de la matrícula y se adecúe a nuestro bolsillo”, sostuvo Dusso. Según la profesional, reclaman dos temas puntuales: “En primer lugar, bajar el valor de la matrícula ya que nuestros ingresos no son acordes a los valores, hoy las obras sociales pagan entre $ 1.700 y $ 2.500 a cuatro meses la prestación” y “en segundo lugar, que la podamos pagar con descuento a principio de año, como históricamente sucedió”.

Dusso cerró: “Buscamos que se pueda dotar de transparencia al Colegio y nos pongan a disposición los gastos ya que, entre otras cosas, renunció su contador y se ha contratado a más personal pero eso nunca fue publicado. No queremos un Colegio que actúe a espalda de los profesionales que debe representar”.