DIB-El mecanismo por el que se aumentó se basa en el Coeficiente de Variación Tarifaria (CVT), que considera tres índices del INDEC: 55% del Índice de Salarios, 25% del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y 20% del Índice de Precios al Consumidor.

La primera actualización bajo este esquema se realizó en agosto, con un aumento general del 137%. El pasado 29 de octubre, Aubasa presentó un nuevo pedido de revisión tarifaria, el cual fue evaluado por la Subsecretaría de Obras Públicas, que “no encontró objeciones” en la propuesta. Con este visto bueno, los nuevos valores quedaron establecidos.

Los aumentos

Corredor atlántico:

  • Peajes Samborombón, Maipú y La Huella: las motos pagarán $ 4.200 y los autos $ 5.300.
  • Peaje General Madariaga: $ 1.800 para motos y $ 2.300 para autos.
  • Peaje Mar Chiquita: $ 2.000 para motos y $ 2.500 para autos.

Autopista doctor Ricardo Balbín (Buenos Aires – La Plata):

  • Hudson en sentido a CABA: las motos pagarán $ 1.600 y los autos $ 3.200 en hora no pico (HNP), y $ 2.000 y $ 4.000 en hora pico (HP).
  • Dock Sud, Hudson, Gutiérrez y Villa Elisa en sentido a CABA: las motos pagarán $ 800 y los autos $ 1.600 en HNP y $ 1.000 y $ 2.000 en HP.
  • Bernal, Quilmes y Berazategui en sentido a La Plata: las motos pagarán $ 600 y lo autos $ 1.200 en HNP y $ 700 y $ 1.400 en HP.
  • Dock Sud, Hudson, Gutiérrez y Villa Elisa en sentido a La Plata: las motos pagaran $ 800 y los autos $ 1.600 en HNP y $ 1.000 y $ 2.000 en HP.
  • Bernal, Quilmes y Berazategui en sentido a CABA: las motos pagarán $ 1.400 y los autos $ 2.800 en HNP y $ 1.700 y $ 3.400 en HP.