“Los municipios son redes de contención para los vecinos”
Consultado por LU32, Pablo Garate, intendente de Tres Arroyos, comentó acerca del proyecto de transporte público, la actualidad de la ciudad y la importancia de una futura universidad.
El mandatario comunal habló del ambicioso proyecto: “Tres Arroyos es una ciudad mediana y, como desafío para transformarse en una gran ciudad, el transporte es fundamental. Trabajamos y coordinamos con el Ministerio de Transporte de la provincia, Martín Marinucci, y otros organismos provinciales. La idea es que sea público, pero evaluamos alternativas: licitar y que lo maneje alguna empresa. Apuntamos a la eficiencia y la conectividad. Lo hacemos con seriedad para que el proyecto dure en el tiempo”.
Y avanzó: “Queremos que sea completo. Ser mínimos en el valor del boleto y en los recorridos, para que sea utilizable”.
Acerca de la reunión con el titular provincial dijo: “El miércoles el ministro quedó en responder. Es un proyecto extenso, completo. Hemos avanzado y estamos a la espera. Mientras tanto analizamos las formas de utilización, etc.”
En otro aspecto expresó un panorama de la ciudad: “Antes tenía como una situación en la que no se notaban las crisis. Siempre estábamos en el ciclo en que la economía movía. Pero ahora se está pagando en términos de desarrollo local. Y tiene que ver con lo macro y la microeconomía. Hay cuestiones cuyas consecuencias son laborales, sociales y en salud; los municipios son redes de contención para los vecinos. Resolvemos crisis que generaron otros”.
Al ser consultado sobre la actualidad del frigorífico “Anselmo”: “Estamos en las mismas situaciones desde que se cerró. Hay intenciones privadas de querer recuperarlo. Tenemos la disposición de hablar y darles condiciones, ayudar en lo que necesiten, aunque son inversiones privadas”.
Volviendo al tema salud, el intendente profundizó: “Estamos con muchísima demanda; en lo que va del año tuvimos que destinar más del 40% de recursos de lo que estaba presupuestado. Se han triplicado servicios, lo que tiene impacto económico en los municipios. Aun siendo ordenados, tenemos una crisis muy grande”.
Sobre la posibilidad de una universidad nacional en la ciudad dijo: “El día miércoles de la semana pasada presentamos el proyecto que tiene que ver con una comunidad que quiere tener la universidad. Merecemos tenerla para dar el salto de calidad. Queremos una universidad moderna, ligada al sector productivo de nuestro distrito, que los alumnos, a la par que estudian, trabajen en el sector”, concluyó.