“No hace falta ser experto para admirar la belleza de un ave”
Con gran satisfacción y a pesar de los desafíos sanitarios de los últimos años, la Fiesta Nacional del Ave de Raza inauguró una nueva edición de su exposición avícola. La muestra reúne ejemplares de gran calidad y busca acercar al público no solo al trabajo de los criadores, sino también a la belleza y diversidad de las aves. El presidente del Club Avícola de Rauch, Carlos Vaqueiro, habló con Lu32 y contó los detalles.
“Siempre es una satisfacción y una gran alegría poder inaugurar una muestra más, a pesar de algunas complicaciones desde lo sanitario que venimos llevando con la influenza aviar de hace un par de años, pero afortunadamente con una hermosa muestra, con la participación de muchos ejemplares y de mucha variedad de razas”, destacaron durante la apertura.
El público que se acerque podrá encontrar “una gran diversidad de gallináceas, fundamentalmente, que son las que más presencia tienen siempre en las exposiciones avícolas”. También habrá patos, gallinas de Guinea, conejos y palomas, “fundamentalmente ejemplares de muy buena calidad, porque los avicultores concurren con lo mejor de sus crías, reservando aves especialmente para esta ocasión”.
La fiesta también busca poner en valor el trabajo de quienes se dedican a la cría de aves. “Es un trabajo del día a día, desde la perseverancia en el cuidado de todo el año de sus ejemplares, y un trabajo constante en el mejoramiento de la raza y en la selección. Son mascotas prácticamente: quien tiene una mascota en la casa y la cuida con cariño y dedicación, lo mismo hace el avicultor con sus aves”, remarcaron.
“El trabajo de preparación, selección, alimentación, cuidado, higiene y sanidad tiene también los condimentos de cualquier otra actividad productiva. No es solamente cuidar: hay que manejar bien esa pirámide que es producción, sanidad y alimentación”, agregó.
Asimismo, se refirió a como se elige a los ejemplares ganadores: “Los jurados trabajan de acuerdo a un libro de clasificación, que detalla todas las características que debe reunir el animal de cada raza. Llegar a un ejemplar acorde a ese estándar no es tarea sencilla: requiere selección, mejoramiento y buscar reproductores ideales para lograr las mejores crías”.
“No es necesario ser un experto para poder apreciar, valorar y admirar. Es la belleza, ni más ni menos, de un animal plumífero. Se trata de apreciar la naturaleza y el trabajo artesanal de alguien que lo hace con mucha pasión”, concluyó.