“Siempre se mira hacia el futuro dando más respuestas”
El 9 de octubre de 1974 fue fundada a partir de la unificación de la Universidad de Tandil, el Instituto Universitario de Olavarría y el Departamento de Agronomía de Azul. Marcelo Aba, su rector, repasó al aire de LU32 el presente y el futuro de la institución.
“Dadas las circunstancias que atraviesa el país en general y las que atraviesa la universidad pública en particular, este aniversario nos encuentra bien, trabajando muy fuertemente”, indicó el rector de la UNICEN.
“Tratando de sobrellevar este momento sin decaer en la actividad y claramente esperando que tengamos una mejora en nuestra situación que nos permita retomar tal vez lo que hoy está algo más detenido, que es el crecimiento”, añadió Aba al aire de LU32.
“Hoy hemos logrado sostener la universidad, no frenar ninguna de sus actividades, por lo menos las académicas. Esas se cumplen absolutamente todas”, aseguró.
“Tenemos presencia en la sociedad, seguimos trabajando con empresas, con ONG. Seguimos en nuestro ritmo de trabajo normal, pero claramente nos está faltando esta inyección que nos permita crecer”, aclaró el actual rector.
“Tomando el caso de Olavarría, pese a la situación y con esfuerzo propio de la universidad, estamos terminando un sector de la Facultad de Ciencias de la Salud, que probablemente en un mes esté listo, para que los estudiantes puedan entrar a dos aulas grandes para sus actividades académicas. Estamos terminando un gimnasio en el campus, que también es una deuda de los inicios mismos, el que Olavarría no tuviera un gimnasio propio”, repasó Aba.
“Uno de los problemas que atraviesa la universidad es el salarial. Y lo que impacta en la universidad, es en la ciencia y la tecnología, lo difícil que es sostener proyectos de investigación cuando no llega el fondo desde el Estado, y eso no lo puede suplir la universidad”, puntualizó el rector.
Por otro lado, Aba también abordó los proyectos a futuro en los que se encuentran trabajando día a día:
“Hemos atravesado momentos muy, muy difíciles. Recuerden ustedes que nos tocó funcionar con un déficit del 270 por ciento. Frente a esa realidad, es inviable pensar en ningún tipo de crecimiento. Hoy el déficit no es tan grande, pero las partidas salariales vienen exactamente iguales mes a mes, con lo cual toda iniciativa de volumen que uno piense requiere una inversión y una inversión de largo plazo”, dijo.
“No obstante esto, permanentemente se está trabajando en los proyectos. Cada facultad sigue proyectando la creación de alguna carrera nueva vigente. También está la creación de una escuela superior en Quequén para dar forma a esta subsede”, detalló.
“Es decir, los proyectos los vamos trabajando a la espera de que, vía aplicación de la nueva ley o vía un cambio en la política, lo podamos llevar adelante. La universidad siempre es esperanza, siempre de mirar hacia el futuro venciendo y dando más respuestas. El problema es que hoy es inviable asumir compromisos de largo plazo, como por ejemplo la creación de una carrera tradicional de 5 o 6 años, que tenga muchos cargos, sin tener ninguna certeza. Entonces, frente a esa situación, inversiones de gran volumen resultan inviables. La universidad sigue trabajando en estos proyectos, sigue preparándose”, concluyó Marcelo Aba, rector de la Universidad Nacional del Centro, que cumplió 51 años este jueves 9 de octubre de 2025.