“Somos un pueblo generador de infancias felices”
En diálogo con LU 32, Martín Randazzo, intendente de General La Madrid, brindó conceptos referidos a la actualidad de la ciudad, los proyectos y actividades con motivo del aniversario de La Colina
Consultado sobre la actualidad, el mandatario comunal dijo: "Estamos bien, creciendo, un poco más evolucionando con respecto al último censo, con buena convivencia, pero no exento de los problemas en general, con las crisis propias que fragmentan la sociedad; pero siempre buscamos construir."
En ese sentido sumó: "Vamos construyendo un nuevo modelo de turismo que nos permita vincularnos con los visitantes, que nos conozcan, que consuman y nos den una mejor calidad de vida."
Justamente en ese sentido amplió: "Tenemos el balneario de veinte hectáreas, que trae turismo regional; un parque amplio, con canchas de fútbol, básquet, sectores para caminatas, fogones, etcétera. Viene gente del oeste como Arboledas, Henderson, Daireaux, como así también de Olavarría. Todos participan de nuestro capital, que es la convivencia y el buen trato, haciendo que vuelvan a visitarnos."
También detalló: "Tenemos un motoencuentro en marzo, un importante evento de arquería. Muchas actividades que permiten buena atención, de manera económica. Eso nos potencia y desarrolla en varios aspectos. Somos un pueblo generador de infancias felices; no existe eso en otros lugares. Para los momentos que estamos viviendo, es revolucionario."
Sobre lo cultural, hizo referencia al complejo cultural "Juan Carlos Pacín", que tiene 40 años. "Allí haremos un importante festival de tres días, juntamente con la plaza, donde tanto el arte como el juego hagan participar a la comunidad."
Otro importante lugar turístico que destacó fue el balneario y dijo: "Fue creado en los años cuarenta por un grupo de soñadores que pensaron en un lugar donde bañarse y disfrutar. Hoy lo podemos disfrutar mucho; un vecino que ganó la lotería puso ese dinero para las mejoras del balneario."
En cuanto al trabajo: "Somos un pueblo de 480.000 hectáreas, agroganadero, con cinco tambos, donde la gente trabaja generando un buen impacto rural. Lamentablemente en febrero y marzo ha llovido mucho y eso generó muchas dificultades, inclusive en la comunicación. Ha sido un año difícil en la conectividad y en los caminos."
Finalmente, consultado sobre el aniversario pasado de La Colina, dijo: "Hicimos el acto protocolar. Es un lugar que ha crecido. Tenemos el desafío de llevarlo a ser un paraíso, ser lo menos pueblo chico."
Sin embargo, este fin de semana habrá diversas actividades y las enumeró: "Desfiles, juegos, baile con artistas que embellecen la fiesta, más inauguraciones en tres plazas de La Colina; quedan todos invitados", cerró el intendente.