De esta manera, asciende a 161 el número de trabajadores cooperativas que participan de distintas obras que se desarrollan en Azul.

Al respecto, la subsecretaria de Coordinación Técnica Administrativa Nerina Martín explicó que los integrantes de Callvú Leovú “deberían haber arrancado con las otras dos cooperativas que ya están trabajando en el barrio; pero nos atrasamos porque esta cooperativa si bien mantenía su número de matrícula, no estaba trabajando; por ello, nos reunimos con asociados de la misma y se tomó la decisión de reactivarla”.

En este sentido, la funcionaria municipal detalló que “se hizo la asamblea correspondiente, empezamos las gestiones ante el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) y pudimos recuperarla. De esta manera, se estará firmando el convenio con el municipio para sumarse a la obra del barrio San Martín de Porres, en esta primera etapa. A la  Cooperativa de Trabajo Callvú Leovú le corresponden cuatro viviendas”.

En tanto, la presidenta de la cooperativa Paola Alonso señaló que la misma está conformada por 16 personas que participarán de la obra de relocalización de viviendas y relató que se hicieron todos los trámites ante el INAES con la participación y gestión de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.