“Es inconstitucional violentar la progresividad y la baja salarial”, explicó en primera instancia. Aseguró, además, que el tributo del impuesto a los ingresos no fue votado por las dos cámaras, ya que había sido rechazado por el Senado. “Los más y los menos liberales coinciden en que tiene que ser con las dos cámaras”, agregó.

Por otra parte, descartó que haya una medida colectiva sobre el impuesto, y llamó a los diferentes sectores que se vean afectados a presentar una acción similar. No obstante, confirmó que hay otros gremios –como el de Camioneros- presentando amparos con las mismas características.

Recordó que una de las últimas medidas de Sergio Massa como Ministro de Economía fue sacar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.  Por el contrario, dijo: “Este gobierno, con algunas presiones políticas, lo impone nuevamente e impacta directamente en la mesa familiar porque todos van a tener una baja de salarios. que es injusta, inconstitucional y atenta contra la paz social”.

En otro orden, se refirió al año movilizado que tiene el sector bancario, debido a las intenciones del Gobierno Nacional de Privatizar el Banco Nación. A esto se agrega “el cierre de sucursales privadas y los retiros voluntarios que no son voluntarios”.  “El panorama no es fácil, nos tiene que encontrar organizados, firmes y con convicción”, añadió

“En estas horas, la Justicia tendrá que decidir sobre el amparo”, finalizó.