El objetivo de la jornada es ofrecer herramientas teóricas y metodológicas para desarrollar un proyecto de promoción y mediación de lectura en espacios comunitarios.

Está destinada a personas con hábito lector y experiencia en trabajo social, que tengan interés en capacitarse en herramientas de promoción de la lectura para enriquecer el abordaje territorial en espacios vulnerables económica y culturalmente.

Se apunta a desarrollar una práctica lectora que consista en acercarse a los libros; apropiarse de ellos; leerlos, disfrutarlos, usarlos; capitalizar la palabra de otros para transformarse uno mismo y para transformar el entorno.

La propuesta es llevada adelante por capacitadores del Programa Libros y Casas dependiente del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación en conjunto con el área de Cultura de la Universidad Nacional del Centro, la Facultad de Ciencias Sociales y el Centro Cultural Universitario de Olavarría.

Al finalizar la capacitación los participantes estarán en condiciones de diseñar y llevar adelante actividades de promoción de la lectura en espacios comunitarios, entendiendo a esta actividad como una herramienta transformadora para quien experimenta esta experiencia y para su entorno. También habrán incorporado el manejo de conceptos contemporáneos respecto a los modos de leer y promover lecturas en la actualidad.

Ampliar contenido