Cierre de empresas en Tres Arroyos: alerta por el golpe económico local
En diálogo con LU 32, Néstor García y Gustavo Acosta, ambos referentes del ámbito laboral, se expresaron respecto del golpe económico que registra la localidad ante el cierre de dos de las más tradicionales empresas de la ciudad.
En Tres Arroyos alrededor de 150 empleados quedaron sin trabajo, luego de que dos de las empresas más antiguas del lugar presentaran quiebra.
Gustavo Acosta, secretario general de la UOM, se refirió a la empresa Mustad y explicó que “es una empresa que hacía 30 años exportaba mucho a Estados Unidos, de muy buena calidad, buena manufactura y era muy demandada. Es una empresa multinacional. El tema son las políticas nacionales que nos llevan a padecer lo que la Unión Obrera Metalúrgica siempre está denunciando, que va en contra de las industrias. En el caso de Mustad, lo que ellos aducen es tener una empresa en Argentina produciendo ese material y el 70% se consume en Estados Unidos, con los aranceles que puso Estados Unidos para el ingreso de materia prima elaborada de otros países, tiene un recargo casi del 50%, lo cual dejaban de ser competitivos en Estados Unidos. El referente destacó que lo más importante es que ”quedan 55 personas aproximadamente sin trabajo".
Néstor García, delegado del Ministerio de Trabajo de Tres Arroyos y secretario general del sindicato de la carne se refirió al caso del frigorífico Anselmo y explicó que la compañía "venía produciendo muy poco, de su capacidad. Diría, que estábamos produciendo a un 20% de la capacidad del frigorífico. Hubo una baja de muchos meses del consumo de carne a la baja.
Hubo apertura de medias reces de Brasil para Argentina, que rompe toda la industria. Y bueno, nosotros no fuimos la excepción. El martes nos encontramos con un pedido de quiebra".