Ahora, el hospital azuleño se está preparando en cuanto a la refuncionalización del mismo, la capacitación del personal y la reestructuración del laboratorio, para poner a punto el instrumental que es de otra forma a lo que era para detectar lo que fue el virus H1N1.

El Dr. Couté, estima que se está en condiciones de atender a todas las regiones que le fueron asignadas

Por otro lado, no hay fecha aún para el comienzo de los análisis, ya que aún se está en la primera etapa. Por día se podrían hacer entre 50 y 100 estudios. Los resultados tardan entre 48 y 72 horas