Añadió “ recurrí a dos obras fundamentales, una es un trabajo botánico sobre las plantas de la Biblia, de una universidad de Estados Unidos, y también recurrí a la Biblia para cotejar”

“Hay más de 100 plantas citadas en la Biblia. Sólo tomé en esta primera instancia, aquellas que son leñosas: árboles, arbustos y una planta trepadora.y se tomó aquellos cuyos nombres son similares a los de plantas cultivadas en la región”

El profesor Farina ahondó en la relación con aspectos culturales

“La otra cosa que hice para tratar de comunicarle a la gente de cómo se alimentaban , como se vestían en aquellos tiempos, qué materiales de construcción usaban ,las agrupe según su principal uso: frutales, especies oleaginosas, especies forestales y otras que son típicas de los desiertos de la región o las riveras de los ríos”

En una segunda etapa irán las plantas herbáceas y suculentas que acumulan agua y que tienen otras aplicaciones

///////////////////2

Al hablar sobre cómo salió a campo , dijo que “ ya tenía previamente la lista de plantas que hay en Azul, en Olavarría y la zona”

Agregó “ lo que hice fue leer todas las plantas que figuran en la Biblia y cuáles de ellas estaban acá”

Entre los frutales: la higuera, la vid, la palmera de los dátiles, granado y manzano

También hay frutos secos como nogal, pistacho y almendro

Entre las oleaginosas únicamente el olivo.

Forestales: pino de Alepo, cedro del Líbano, ciprés , típico árbol de los cementerios.

También hay acacias, la encina y en plantas de ríos, sauces, álamos y plátanos. En cuanto a plantas de desierto. Tamarisco, Retama y la espina de corona

////////////////////////////// 3

Las retamas que se cultivan en la zona son dos especies de flores amarillas

En la Biblia, tiene flores blancas . el único ejemplar está cultivado en el Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía.

El grupo en que trabaja se hace intercambio de semillas con Europa a través del Jardín Botánico

El ingeniero agrónomo Eduardo Farina, dijo que este trabajo fue iniciado a principios de año

 “ Está terminada la parte de leñosas y ahora está trabajando con las hierbas y las suculentas”.

Se encuentran sorpresas, por ejemplo plantas argentinas que tienen que ver con la pasión de Jesús, como la Pasionaria.