"A la fecha el tramo que una la ciudad de Tapalqué y la ciudad de Azul, se encuentra con la cinta asfáltica levantada, obra que se comenzó a realizar para la repavimentación, sin marcar, sin banquinas, y en pésimas condiciones para ser transitada debido a los baches y huellas que su uso diario han causado", explicò el legislador del PRO.

Además, el diputado olavarriense expresó: "En el caso del tramo que une la ruta 226 y el acceso a la planta L’Amalí de Loma Negra, se trata de unos escasos 9 Km. que se encuentran literalmente destruidos ocasionado por el hundimiento del asfalto por el tránsito de vehículos pesados que ingresan y salen de la planta sin que exista ningún control de peso de cargas en la zona, a pesar de que Olavarría es la ciudad que genera más cargas de cemento y elementos rocosos de construcción en toda la Provincia de Buenos Aires".

"Lo mismo sucede con el "Enlace Presidente Néstor Kirchner" que se encuentra sin demarcar y con las banquinas en estado de abandono, lo que provoca un acortamiento de la visibilidad y la torna casi imposible de transitar los días de lluvia y neblina por la falta de demarcación", agregó.

En este sentido, Martín Endere dijo: "no tenemos información del gobierno de Axel Kicillof de cuáles son los pasos a seguir en materia de obra de repavimentación para arterias que son relevantes para el entramado productivo de la Provincia".

"Un Estado presente es el que lleva adelante obras de infraestructura para generar las mejores condiciones de inversión y tiene una clara política en materia de seguridad vial", finalizó.