Cabe recordar que las obras gestionadas por el intendente Inza, y que contarán con la financiación del Gobierno Nacional, alcanzan los 27 millones de pesos. La confirmación de estas obras llegó de la mano del ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido.
En el mes de agosto, y luego de diversas reuniones, se anunció la inversión que está destinada para Azul. Las mismas contemplan la mejora del hábitat urbano del Balneario Municipal, instalación de luminarias públicas en el barrio San Francisco, la construcción de Centros Integradores Comunitarios en todo el Partido, la refuncionalización del edificio del ex Club Social donde funcionará el Complejo Cultural Néstor Carlos Kirchner, la extensión de Red de Agua en la localidad de Cacharí, la realización del cordón cuneta en Cacharí y Chillar, la construcción de una Red de Ciclovías en Azul, soluciones habitacionales del Programa Mejor Vivir, construcción de la 1era. etapa de 24 viviendas con infraestructura en la ex Chacra Bruno en el marco del programa Techo Digno, extensión de la Red Cloacal Villa Piazza Norte, pavimentación de la Av. Gobernador Oscar Bidegain; y las tan necesarias obras Hídricas de acción inmediata, que contemplarán el entubamiento del Arroyo Azul al nivel del Puente San Benito, la ampliación de la margen oeste entre puente San Benito y puente de la Av. Mitre, la realización de un canal aliviador en la zona del Regimiento, el entubamiento en el puente de la calle San Martín, la construcción de un desagüe en el barrio El Sol, la rectificación de los meandros del arroyo aguas abajo del Puente Benavidez y la creación de alcantarillas en la Ruta 3.