Recordó que la paritaria va desde enero a diciembre y que ya se había firmado un 66,1%, que vencía a finales de agosto. En ese sentido, el pedido que fue presentado en la tarde de este miércoles, es para que se convoque a las cámaras empresarias para una “reunión urgente”, y así, anticipar la instancia de negociación. Señaló que son optimistas, y que apelan al “sentido común de los empresarios”.

Consideró que hay un desacople entre precios y salarios, y que es necesario hacerle frente a la inflación.

En otro orden, explicó que también dialogarán sobre la situación política del país, y “las posiciones de algunos candidatos que afectan y pegan en la matriz financiera y bancaria argentina”.