En primer término, el Dr. Di Giulio se refirió a esta modalidad de juzgamiento

“El Juicio por Jurados es una modalidad de juzgamiento penal, y se integra con 12 miembros que no pertenecen al Poder Judicial . Son vecinos de la provincia, los que tienen en sus manos el veredicto”

 La constitución argentina que data de 1853, instauró el juzgamientos de delitos comunes mediante esta modalidad, siguiendo el modelo norteamericano. La provincia de Buenos Aires, lo adoptó hace pocos años.

Este tipo de juicios se aplica para delitos graves

Hay una ley provincial que hace una preselección en abstracto a través del número de documento. La convocatoria se hace a un total de 48 personas, pero intervienen 12

Aclaró que la intervención de un jurado de este tipo, no implica la ausencia de un juez

Habló sobre la asignatura desde la que se programa esta simulación, que se realiza a modo de finalización . Intervienen los alumnos del curso de Derecho Procesal II de la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho UNICEN

La inscripción está abierta hasta este miércoles 21

Aquellos que deseen participar deberán enviar un email a [email protected] cumpliendo los siguientes requisitos:* Tener entre 21 y 75 años de edad y * No ser abogado, ni empleado judicial o de las fuerzas de seguridad

Por último y ante una consulta puntual de Radio Olavarría, el Dr. Giulio habló sobre la postulación para ser Juez Federal para el Departamento Judicial Azul

El Dr. Gabriel Di Giulio, indicó que está propuesto para el Juzgado Penal 1 , que hoy está subrogado por el Dr. Martín Bava

De todos modos, falta el acuerdo del Senado y no hay tiempo para que se trate.