El proyecto establece que  el Ministerio de Infraestructura señalice en forma urgente y transitoria el trazado de la ruta en las zonas intransitables o con grave deterioro de la cinta asfáltica, con carteles de advertencia y prevención a quienes circulen por esta.

También, que el mismo Ministerio realice un plan de obras tendientes al mejoramiento, repavimentación y señalamiento definitivo, el cual debía ser presentado ante las comisiones de Obras Públicas del Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en el plazo de ciento veinte días posteriores de aprobada la Ley.

 Armendáriz indicó, “esta ruta es de vital importancia ya que atraviesa el territorio bonaerense de norte a sur, comenzando en la localidad de Ramallo y finalizando en la de Bahía Blanca, con una extensión de 735 kilómetros atravesando además 16 partidos del interior.

“Más del 60% de esta ruta se encuentra en mal estado y es por eso que pedimos la emergencia vial, pero por lo visto el gobierno provincial no tiene interés en que la infraestructura básica esté en condiciones para que de esta manera disminuyan los accidentes, vuelcos o despistes, lo que muchas veces trae como consecuencia víctimas fatales”, culminó el legislador

Recordemos que el Ministro Arlía, en reunión con el intendente de Alvear, Dr. Alejandro Celillo, señaló que se trabajará para mejorar la ruta 51, en el tramo Saladillo – Alvear”, con un fresado corrector, bacheo superficial y profundo y que se incluiría dentro del plan de fondo de infraestructura vial