Se disputó la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en Benito Juárez
Este martes, Benito Juárez recibió alrededor de 400 representantes de las delegaciones de Gonzales Chaves, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Laprida, San Cayetano, Tres Arroyos y Benito Juárez, quienes participaron en la instancia regional de las disciplinas culturales de los Juegos Bonaerenses 2025.
La jornada se desarrolló en distintos espacios de la ciudad, como el Centro Cultural Atilio Marinelli, el Centro Cultural El Nacional, el Espacio Cultural Néstor Faré, el Centro Cultural y Folklórico El Sombrerito y el Centro de Formación Profesional N.º 401, reuniendo a jóvenes, adultos y personas con discapacidad que demostraron su talento en las diferentes disciplinas artísticas, buscando su pase a la etapa final.
En ese marco, y con la participación de 60 artistas locales, 23 participantes lograron la clasificación para representar a Benito Juárez en la 34.ª Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se disputará del 12 al 17 de octubre en la ciudad de Mar del Plata.
Las y los clasificados son: Sofía Bustos y Sofía del Giorgio en arte circense; Isabella Igartúa y Emma Perco en tango juvenil; Ana María Conte y José Cabado en tango adultos; Ana Costela, Malena Eymeri, Mateo Iocca, Joaquín González y Ciro Lacaze en rock; Thiago Olguín en dibujo PCD; María Rosa Corredor en objeto tridimensional adulto; Catalina Martínez y Yasmín Barchine en mural; Constanza Musciatti en poesía Sub-18; Marta Susana Morales, Graciela Molina, Balbina Mareco y María Rita Constantini en teatro adultos; Liliana Inés Arévalo en plato principal adulto; Julián Fernández en malambo PCD; y Pedro Nievas en narración oral.
Además de celebrar las clasificaciones a la Final Provincial, cabe destacar el gran nivel de la delegación juarense, que obtuvo una considerable cantidad de segundos y terceros puestos, y también poner en valor el compromiso del equipo de trabajo de la Dirección de Cultura de Benito Juárez y la Subdirección de Villa Cacique/Barker, que fue especialmente reconocida por las delegaciones visitantes.
Desde el Municipio y la Dirección de Cultura se destacó y agradeció el trabajo del equipo de jurados, así como el acompañamiento de profesores y profesoras y el apoyo de las familias que se acercaron a compartir esta verdadera fiesta cultural. Del mismo modo, se puso en valor la política pública en materia cultural que llevan adelante el Estado provincial y municipal, promoviendo la participación, la igualdad de oportunidades y el desarrollo artístico en todo el territorio.
Acompañaron la jornada el director de Cultura, Germán Recalde; la subdirectora, Lucía Engert; y la subdirectora de Barker, Romina Gómez, junto con profesoras, profesores y el equipo de trabajo de la Dirección de Cultura; el jefe de Gabinete, Jorge Ismael; el concejal César Marini; la directora del Centro de Formación Profesional, Maricel Ángulo; y el presidente del Centro Cultural y Folklórico El Sombrerito, Juan Cruz López.