Speroni manifestó que buscan una legislatura unicameral en la provincia
El candidato a senador provincial, además de funcionario del Ministerio de Economía, está recorriendo la sección y pasó por los estudios de Radio Olavarría. Adelantó que quieren reformar la Constitución para eliminar el Senado. Respondió que conoció a Spagnoulo cuando fue consultado por la investigación en ANDIS.
También se refirió a la cosmovisión de los libertarios: reconoció la alianza con el PRO, pero diferenció la concepción del Estado que tienen en los espacios.
Confirmó que va a asumir la banca en caso de resultar electo. Pero fue más allá, explicando que le gustaría ser el último senador electo de la sección.
Indicó que quieren transformar la Legislatura provincial en unicameral, ya que no hay justificación alguna para que Buenos Aires tenga senadores y diputados, debido a que no se trata de una república.
Manifestó que hay que buscar un cuerpo normativo constitucional mucho más flexible.
En este punto resaltó que la doctrina que ellos sostienen no es el liberalismo clásico, sino que piensan que al Estado no hay que darle cabida.
La aspiración es una sociedad postestatal. Aunque no son torpes y entienden que no se puede transformar una sociedad de un día para otro.
Las necesidades, planteó, deben ser resueltas entre los individuos.
Al referirse al acuerdo con el PRO, indicó que fue “accidentado”, pero han logrado consolidarlo, con el color violeta de los libertarios, el nombre La Libertad Avanza y tiene muy poco del PRO, “dicho con respeto”, aclaró.
La diferencia radica en qué piensa cada uno acerca del papel del Estado: quienes militan en LLA rechazan la visión gradualista y de buena gestión o administración, que sí entienden los del PRO.
Al ser consultado por la inestabilidad de la economía argentina, afirmó que no ve impericia del ministro Caputo y el resto del equipo económico, sino todo lo contrario.
Rescató el trabajo de mantenimiento del equilibrio fiscal. “No podemos gastar más de lo que entra”, insistió.
Por último, al responder acerca de lo que sucede en ANDIS, los audios donde se da cuenta del pago de coimas, Speroni no dudó en calificar esto como “mentiras”, confiando en la palabra de los Menem.
Añadió que conoció a Spagnuolo y, en esta línea, reconoció que Milei no tenía los cuadros necesarios para ocupar todos los lugares del Estado cuando asumió; por eso puso en muchos puestos a personas sin experiencia en la gestión pública, como este abogado.